
Viaja al mundo submarino en el Acuario Inbursa
Una gran pecera de 3,500 metros cuadrados de extensión da vida al acuario más grande de Latinoamérica.
El viaje al mundo marino inicia en el barco hundido donde se miran tiburones punta negra, aleta de cartón, leopardo y silver, además de 200 especies de peces. Conforme el “océano” se explora es posible ver el laberinto de medusas, el arrecife de coral, el bosque de kelps y estanques para tocar y alimentar a las manta rayas. Ya en tierra firme, se llega a la playa Calipso y a la sala del manglar negro.
Hay un espacio dedicado a la Antártida donde habitan pingüinos Humboldt y Gentoo traídos de Perú y Japón.
Además de mostrar la fauna y flora marina, a través de sus 48 exhibiciones ambientadas y llenadas con agua procedente de Veracruz, hay pantallas interactivas y guías que apoyan la visita.
El acuario tiene un Centro de Conservación, integrado por especialistas que cuidan la alimentación, reproducción y cuarentenas de las especies. A cinco años de su creación, ya se desarrollan programas de conservación y formación de biólogos y veterinarios marinos.
Te sugerimos estas experiencias
{{component_title}}
{{component_title}}
{{component_title}}
¿A dónde quieres viajar?
Iniciar sesión
Si no estás registrado