9 destinos de montañas en México para recibir el Año Nuevo
Si estás buscando un destino de montaña en México, no te pierdas estos lugares que combinan paisajes impresionantes, actividades emocionantes y tranquilidad.
Foto: Luis Martinez
¿Cansado de la rutina? ¡Es hora de escaparte a las montañas de México! El fin de año es la excusa perfecta para vivir una aventura inolvidable en paisajes naturales que te dejarán sin aliento. Descubre destinos poco conocidos donde podrás disfrutar de la belleza natural y actividades al aire libre.
1. Mazamitla, la joya de las montañas en México
Conocido como el Pueblo Mágico de montaña, Mazamitla es el destino perfecto para recibir el Año Nuevo en un ambiente alpino lleno de encanto. Aquí las montañas destacan por su frondosa vegetación de pinos y su tranquilidad. Este rincón de Jalisco es perfecto para agregar a tu bucket list gracias a su atmósfera mágica.
Qué hacer
- Visitar la cascada El Salto: el sendero hacia esta cascada es un deleite para los sentidos, rodeado de vegetación y el sonido del agua. La vista final de la cascada en medio del bosque es un espectáculo que te dejará sin aliento.
- Recorrer la Sierra del Tigre: uno de los paisajes más representativos de las montañas en México. Aquí podrás realizar caminatas o paseos a caballo mientras disfrutas de vistas panorámicas que incluyen valles y bosques frondosos. ¡Es una experiencia obligada para los amantes del ecoturismo!
Dónde hospedarse
- Hotel Las Jaras: se trata de un encantador hotel que cuenta con cabañas rodeadas de naturaleza. Provistas de chimeneas y amplios jardines son ideales para familias y parejas que deseen disfrutar de la tranquilidad lejos de las grades urbes.
- Dónde: Manzanillo – Colima 82, La Mota.
- La Casa de Piedra Mazamitla: es la fusión entre lo tradicional y lo moderno. Su arquitectura rústica, combinada con detalles contemporáneos, crea un ambiente único y acogedor. ¡Te sentirás como en la era de piedra con todo el confort del siglo XXI!
- Dónde: Cuauhtémoc 69, Alto.
2. Huasca de Ocampo, tradiciones y montañas en México
Huasca de Ocampo, en la Sierra de Pachuca, es un destino que atrae a quienes buscan conocer las montañas en México. Este Pueblo Mágico ofrece una mezcla de historia, naturaleza y tradición, donde los viajeros pueden explorar su arquitectura colonial, como la ex Hacienda de San Miguel Regla, y disfrutar de su entorno montañoso. Además, las tradiciones locales y la gastronomía regional hacen de este lugar una opción interesante para quienes desean conectarse con la cultura y el paisaje de la región.
Qué hacer
- Caminar por el bosque de las truchas: este lugar combina el encanto de las montañas con la posibilidad de relajarte junto a pequeños lagos. Además, puedes disfrutar de pesca recreativa o un paseo en lancha.
- Explorar los prismas basálticos: las formaciones de columnas de roca volcánica que hay son un espectáculo natural que no te puedes perder. Rodeadas de montañas y caídas de agua, son perfectas para quienes buscan paisajes únicos.
Dónde hospedarse
- Cabañas del Zembo : una opción para quienes buscan privacidad en medio del bosque. Estas cabañas ofrecen vistas impresionantes y todas las comodidades para una estancia acogedora.
- Dónde: El Zembo 1.
- Pinochueco: este alojamiento ofrece cabañas rústicas rodeadas de pinos, perfectas para desconectarte y disfrutar del aire puro de las montañas.
- Dónde: Pinochueco.
3. Creel, aventura y tradición en las montañas en México
En el centro de la Sierra Tarahumara, Creel destaca como uno de los destinos más impresionantes de las montañas en México. Este Pueblo Mágico es una opción agradable para vivir una experiencia auténtica entre paisajes que cortan la respiración. Si buscas una escapada llena de adrenalina y cultura, Creel sin duda debe estar en tu bucket list.
Qué hacer
- Descubrir el lago de Arareco y el Valle de los Hongos: ambos lugares ofrecen paisajes naturales que combinan tranquilidad y misterio. El lago es perfecto para paseos relajados, mientras que las peculiares formaciones rocosas del Valle de los Hongos parecen salidas de otro planeta.
- Admirar las Barrancas del Cobre desde el teleférico: esta experiencia combina emoción y vistas panorámicas espectaculares. Desde las alturas podrás apreciar la inmensidad de una de las maravillas naturales más impactantes de México.
Dónde hospedarse
- Wooden Inn: Se trata de un alojamiento que combina el encanto rústico con servicios modernos. Está en medio del bosque por lo que es perfecto para los amantes de la tranquilidad y la naturaleza. Además, en invierno se puede disfrutar de nieve en la región.
- Dónde: Rapacime S/N, Barrio, Rochivo.
- Hotel Quinta Misión: este hotel boutique destaca por su diseño que refleja la riqueza natural y cultural de la región. Su estratégica ubicación permite a los viajeros descubrir los paisajes de la Sierra Tarahumara, conectarse con la cultura local y disfrutar de actividades al aire libre.
- Dónde: Adolfo López Mateos s/n, Centro.
4. Orizaba, montañas con historia y aventura
La ciudad de Orizaba, en el estado de Veracruz, es un lugar emblemático con un gran valor histórico, cultural y natural. Las montañas en esta región ofrecen la oportunidad de disfrutar tanto de paisajes impresionantes como de actividades de ecoturismo.
Qué hacer
- Ascender al Pico de Orizaba: el Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl, es la montaña más alta de México y uno de los picos volcánicos más imponentes de América del Norte. Se trata de un destino destacado para los amantes del montañismo. ¿Te imaginas recibir los primeros rayos del año en esta montaña? Para vivir esta experiencia te recomendamos la guía de NOMAD.
- Aquellos interesados en experiencias menos intensas pueden explorar los alrededores del Pico de Orizaba, disfrutar de vistas panorámicas y recorrer caminos que conectan con la naturaleza de esta emblemática región de las montañas en México.
Dónde hospedarse
- Tres 79 Hotel Boutique: es un hotel boutique que ofrece una experiencia única, con habitaciones cómodas y elegantes para disfrutar de tu estancia en Orizaba.
- Dónde: Colón Poniente 379, Centro.
- Hotel Trueba: un lugar acogedor con todas las comodidades modernas, perfecto para quienes buscan un ambiente relajado en pleno centro de la ciudad.
- Dónde: Ote. 6 485, Centro.
5. Nevado de Toluca, montañas con un toque volcánico
El Nevado de Toluca, uno de los volcanes más impresionantes de México, se encuentra a solo unas horas de la Ciudad de México, lo que lo convierte en una escapada accesible para quienes buscan conectar con la naturaleza sin alejarse demasiado de la vida urbana.
Qué hacer
- Subir al cráter del Nevado: llegar al cráter es una de las experiencias más cautivadoras que ofrece este volcán. Al alcanzar la cima, podrás disfrutar de las lagunas que descansan en el cráter, rodeadas por un paisaje sobrecogedor.
- Senderismo: el Nevado de Toluca cuenta con varias rutas que permiten adentrarse en sus paisajes cambiantes, desde bosques densos hasta praderas abiertas. Algunas de éstas ofrecen una caminata relajada, perfecta para quienes desean disfrutar de la naturaleza sin prisa, rodeados de una calma que invita a la reflexión. Para aquellos que buscan un poco más de desafío, también existen senderos más exigentes que recompensan el esfuerzo con vistas espectaculares y una sensación de logro.
Dónde hospedarse
- Doubletree by Hilton Toluca Hotel: este elegante hotel ofrece todas las comodidades modernas, ubicado cerca de importantes puntos turísticos y con excelente servicio.
- Dónde: Calle Industria Minera 503, San Lorenzo Tepaltitlan.
- Marriott Courtyard Toluca Tollocan: ofrece una ubicación privilegiada para quienes desean acercarse a las montañas en México. Con acceso directo a las principales rutas hacia el Nevado de Toluca y sitios cercanos, es una opción que permite combinar descanso y exploración en la región.
- Dónde: Av. Paseo Tollocan 834, Santa Ana Tlapaltitlán.
6. La Malinche, un volcán en la frontera de Puebla y Tlaxcala
La Malinche, un volcán compartido por Tlaxcala y Puebla, ofrece un abanico de experiencias para los amantes de la naturaleza y la aventura en México. Sus senderos, que serpentean a través de bosques de coníferas y zonas arbustivas, permiten ascender a su cumbre y disfrutar de vistas panorámicas únicas. Además de practicar senderismo y montañismo, los visitantes pueden explorar zonas arqueológicas cercanas, como Cacaxtla, o simplemente relajarse en las aguas termales de Apizaco. La biodiversidad de la región, con una gran variedad de aves y mamíferos, enriquece aún más la experiencia.
Qué hacer
- Ascender al volcán: es uno de los lugares más conocidos para el montañismo en México, con rutas de diferentes niveles de dificultad.
- Explorar la biodiversidad: el área alrededor del volcán es un excelente sitio para que los amantes de la flora y fauna puedan tomar fotografías o simplemente disfrutar de las impresionantes vistas naturales que tiene para ofrecer.
Dónde hospedarse
- Hacienda Santa Bárbara Casa Malinche: un hermoso espacio rodeado de naturaleza, con habitaciones de estilo colonial y vistas a las montañas.
- Dónde: Tlaxcala de Xicohténcatl.
- Malinalli: un alojamiento cómodo y acogedor, ideal para quienes buscan un ambiente más tranquilo y rodeado de naturaleza.
- Dónde: C. Reforma Sur 105, Centro.
7. Sierra Gorda de Querétaro, montañas y biodiversidad
La Sierra Gorda de Querétaro es un destino que sorprende por la diversidad de paisajes y ecosistemas en un territorio compacto. Desde bosques de niebla y cañones profundos hasta zonas semidesérticas, esta reserva de la biósfera es perfecta para explorar una de las regiones más ricas en biodiversidad del país.
Qué hacer
- Senderismo y ecoturismo: puedes recorrer el Río Escanela y el Puente de Dios, dos de los lugares más emblemáticos de la región.
- Explorar grutas y cuevas: aventúrate en las Grutas de Los Herrera, ideales para quienes desean conocer el mundo subterráneo de la Sierra Gorda.
Dónde hospedarse
- Hotel Los Ángeles Sierra Gorda: este hotel ofrece habitaciones cómodas en una ubicación céntrica que facilita el acceso a los principales atractivos de la región. Su atmósfera tranquila lo hace una opción práctica para quienes buscan descanso tras un día de exploración.
- Dónde: Mariano Matamoros 9, Centro.
- Río Hotel & Glamping: Combina el confort moderno con la experiencia inmersiva del glamping. Rodeado por la naturaleza, permite disfrutar de un contacto directo con el entorno sin sacrificar la comodidad.
- Dónde: Morelos SLB, Ortigas.
8. Chiapas, el volcán Tacaná y su impresionante paisaje
El volcán Tacaná, ubicado en la frontera entre México y Guatemala, es un destino que ofrece un escenario natural único. Desde su cima, las vistas panorámicas abarcan un vasto paisaje donde las montañas en México se funden con el horizonte.
Qué hacer
- Subir el volcán: la ascensión al Tacaná es una experiencia desafiante que te lleva hasta su cumbre, donde podrás disfrutar de paisajes volcánicos, bosques y la cercanía de Guatemala.
- Explorar los alrededores: después de la caminata, puedes recorrer los senderos cercanos que te acercan a las comunidades locales y sus tradiciones. La zona también ofrece varios miradores y opciones para disfrutar de la biodiversidad de la región.
Dónde hospedarse
- Hotel La Fazenda: un hotel de estilo campestre que ofrece una atmósfera tranquila y acogedora, perfecta para descansar después de un día explorando el volcán Tacaná. Su ubicación facilita el acceso a las rutas de ascenso y a otras actividades en la región. Dirección: Av. América y C. Lázaro Cárdenas.
- Dónde: Av. América y C. Lázaro Cárdenas.
- Hotel Colonial Campestre: situado en un entorno natural, este hotel ofrece una estancia relajante, para disfrutar de la serenidad y belleza del paisaje chiapaneco.
- Dónde: Av. Hidalgo 1, Segundo Sector
9. Parque Nacional Iztaccíhuatl – Popocatépetl, los amantes
Los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, dos de los picos más emblemáticos de México, dominan el horizonte del Parque Nacional Iztaccíhuatl – Popocatépetl. Esta vasta área natural, donde la historia y la geografía se entrelazan, ofrece paisajes impresionantes con senderos que permiten adentrarse en un entorno para disfrutar del montañismo y de la cultura local.
Qué hacer
- Ascender al Popocatépetl: aunque este volcán está activo, puedes explorar los alrededores del volcán y disfrutar de vistas espectaculares desde el Paso de Cortés. Para los montañistas más experimentados, el ascenso es un reto emocionante, aunque se requiere permiso debido a la actividad volcánica.
- Senderismo por el Iztaccíhuatl: conocido como “la Mujer Dormida“, el Iztaccíhuatl es accesible para el senderismo, con rutas que te llevan por paisajes de alta montaña y vistas impresionantes de ambos volcanes y los valles circundantes.
Dónde hospedarse
- Floresta casa de campo: un lugar rodeado de naturaleza y tranquilidad, perfecto para quienes buscan desconectar y disfrutar del aire fresco de la montaña.
- Dónde: Camino Real a Sta Isabel Chalma, Santiago.
- Hacienda Panoaya: un lugar histórico que combina belleza natural y arquitectura colonial, fue el hogar de Sor Juana Inés de la Cruz. Además de su importancia cultural, este espacio permite a los visitantes conectar con la historia mientras disfrutan del entorno natural que rodea la región.
- Dónde: Carr Federal México-Cuautla Km 58, Panoaya.
Recomendaciones generales para tus escapadas de montaña
- Ropa adecuada: las temperaturas en las montañas suelen ser frías, especialmente en invierno, así que lleva ropa térmica y cómoda.
- Reserva con anticipación: los alojamientos en lugares populares pueden llenarse rápidamente durante las vacaciones, por lo que es mejor planificar tu estancia con tiempo.
- Gastronomía local: no olvides probar los platillos típicos de cada región para complementar tu experiencia de montaña.
Las montañas en México te ofrecen una amplia gama de destinos para todos los gustos, desde escapadas tranquilas en la naturaleza hasta aventuras llenas de adrenalina que merecen un lugar especial en tu bucket list, ya sea para recibir el Año Nuevo o para cualquier otra época del año, estos destinos te prometen una experiencia única. ¡Atrévete a explorar las montañas mexicanas y crea recuerdos inolvidables!